lunes, 12 de septiembre de 2011

Estática & Din'amica de S'olidos





La fuerza se define como la magnitud vectorial capaz de deformar los cuerpos modificar su velocidad o vencer su inercia y ponerlos en movimientos si estaban inmóviles.







IDENTIFICACION DE LOS TIPOS DE FUERZA EN LOS CUERPOS


Para analizar los efectos que ejercen los cuerpos sobre otro, se trabaja sobre un modelo que se llama diagrama de cuerpo libre (D.C.L) que consiste en aislar el cuerpo estudiado, dibujarlo solo, reemplazando cada cuerpo que este en contacto con él por la fuerza correspondiente. Para hacer un buen D.C.L se identifican los principales tipos de fuerzas que se ejercen entre los cuerpos.

*Fuerzas De Contacto

Cuando dos sólidos están en contacto en un punto, aparecen fuerzas de contacto o ligadura que impiden que los volúmenes de ambos sólidos se solapen. Al ser fuerzas repulsivas de corto alcance, se ejercen entre partículas muy próximas al punto de contacto y por tanto no producen momento con respecto a él. La resultante es un vector aplicado en el punto de contacto con dirección hacia el interior del sólido, y que se considera compuesta de una parte perpendicular a la superficie (fuerza normal) y una parte tangente (fuerza de rozamiento).




*Fuerzas de Cables y Cuerdas

Un cable siempre ejerce fuerza en la misma dirección del cable y siempre hacia afuera del cuerpo afectado. Piense en empujar un carro con una cuerda o una tira. Imposible! ... Por eso se llama tira o tirante, siempre su efecto es de halar y de no empujar.





En física, la fuerza es una magnitud física que mide la intensidad del intercambio de momento lineal entre dos partículas o sistemas de partículas (en lenguaje de la física de partículas se habla de interacción). Según una definición clásica, fuerza es todo agente capaz de modificar la cantidad de movimiento o la forma de los cuerpos materiales. No debe confundirse con los conceptos de esfuerzo o de energía.



0 comentarios:

Publicar un comentario

Updates Via E-Mail

Labels